-
EL CAMBIO CLIMÁTICO DE FRENTEPlataforma de divulgación sobre qué es, cómo nos afecta y qué podemos hacer ante el cambio climático.
-
Evaluación de la Política
Nacional de Cambio Climático

Gobierno de México aumenta su compromiso de reducción de emisiones de CO2e durante la COP27
Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2022 ● Se tienen identificadas las acciones de los sectores y programas que permitirán alcanzar la meta fijada en la NDC que presentó nuestro país la primera semana de trabajo en la COP27 en Egipto. ● Se suma el apoyo de Estados Unidos […]...

En el marco de su participación en la COP27, el canciller presentó los compromisos de México para hacerle frente al cambio climático
Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores Fecha de publicación: 12 de noviembre de 2022 https://www.gob.mx/sre/articulos/en-el-marco-de-su-participacion-en-la-cop27-el-canciller-presento-los-compromisos-de-mexico-para-hacerle-frente-al-cambio-climatico?idiom=es En el marco de su participación en la #COP27 de UN Climate Change, el canciller Marcelo Ebrard, acompañado del enviado especial para el Clima de EE. UU., John Kerry, presentó los compromisos puntuales de México para hacerle frente al cambio climático, […]...

O cooperamos o perecemos, dice Antonio Guterres en la COP27, y reitera su llamado a gravar a las empresas petroleras
Fuente: ONU Noticias Fecha de publicación: 7 de noviembre de 2022 https://news.un.org/es/story/2022/11/1516697 Los impuestos por las ganancias extraordinarias de las empresas de energía se asignarían a quienes sufren pérdidas por el cambio climático, explica, y llama a un acuerdo entre todos los países para evitar la catástrofe climática: “Un Pacto de Solidaridad Climática o un […]...

Nuevos datos revelan que el cambio climático podría llegar a tener efectos tan letales como el cáncer en ciertas partes del mundo
Fuente: PNUD Fecha de publicación: 4 de noviembre de 2022 https://www.undp.org/es/comunicados-de-prensa/nuevos-datos-revelan-que-el-cambio-climatico-podria-llegar-tener-efectos-tan-letales-como-el-cancer-en-ciertas-partes-del-mundo A menos que se adopten medidas urgentes, las regiones que ya se encuentran en una situación vulnerable serán las que más sufran los efectos del cambio climático, disparándose las desigualdades en desarrollo humano. Si no se adoptan medidas urgentes y concertadas, el cambio climático […]...

Gobierno de México expone medidas para alcanzar metas de reducción de gases de efecto invernadero
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Fecha de publicación: 29 de octubre de 2022 https://www.gob.mx/semarnat/prensa/gobierno-de-mexico-expone-medidas-para-alcanzar-metas-de-reduccion-de-gases-de-efecto-invernadero?idiom=es En el encuentro que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con el enviado especial presidencial para el clima, John Kerry, y sus respectivos equipos, para dialogar sobre el Plan Sonora, las energías limpias y el cambio climático, […]...

De no tomar medidas urgentes, el mundo se dirige hacia una catástrofe climática: Secretario General de la ONU
Fuente: ONU Medio Ambiente Fecha de publicación: 27 de octubre de 2022 https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/de-no-tomar-medidas-urgentes-el-mundo-se-dirige-hacia-una La ventana de oportunidad para tomar acción urgente por el clima se está cerrando a toda velocidad. A menos que los países intensifiquen drásticamente sus esfuerzos para contrarrestar la crisis climática, el mundo se enfrenta a una catástrofe global, advirtió hoy António […]...

Lanza México Plan Estratégico de Cambio Climático para el sector Agroalimentario
Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Fecha de publicación: 27 de octubre de 2022 https://www.gob.mx/agricultura/prensa/lanza-mexico-plan-estrategico-de-cambio-climatico-para-el-sector-agroalimentario?idiom=es La iniciativa tiene como propósito sensibilizar, concientizar y advertir sobre las consecuencias del cambio climático y los riegos que esto provoca para la vida en el planeta y, en especial, los efectos negativos en los sistemas productivos a nivel […]...

Convoca Agricultura a estrechar vínculos entre investigación, innovación y desarrollo sostenible ante el cambio climático
Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Fecha de publicación: 13 de octubre de 2022 https://www.gob.mx/agricultura/prensa/convoca-agricultura-a-estrechar-vinculos-entre-investigacion-innovacion-y-desarrollo-sostenible-ante-el-cambio-climatico?idiom=es La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural participa en el XI Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria (REDBIO), en Mérida, Yucatán, orientado a fomentar la cooperación para avanzar hacia la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio […]...

Lanza México herramienta que ayudará a monitorear acciones de mitigación y adaptación en las entidades del país
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Fecha de publicación: 17 de agosto de 2022 Semarnat, INECC y la GIZ Mx presentaron el Sistema de Información de la Agenda de Transparencia de acciones climáticas a nivel subnacional (SIAT–Subnacional). El sistema estará en funcionamiento a través de la página de la Semarnat en la dirección https://siatsubnacional.semarnat.gob.mx/ […]...

Curso en línea ‘Sector Residuos para Elaboración de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI)’
Fuente: Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Fecha de publicación: 15 de agosto de 2022 Curso en línea ‘Sector residuos para elaboración de inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI)’.El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), en coordinación con la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y […]...

Explorador de cambio climático y biodiversidad (ECCBio)
Esta herramienta permite visualizar y consultar de manera interactiva los patrones de temperatura y precipitación recientes (1950-1979 y 1980-2009), así como bajo distintos escenarios futuros de cambio climático. Los diferentes escenarios de cambio climático corresponden a cuatro modelos de circulación global: MPI-ESM-LR (Alemania), GFDL-CM3 (Estados Unidos), HADGEM2-ES (Reino Unido) y CNRMCM5 (Francia) y dos trayectorias […]...

Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático
Con el fin de desarrollar, consolidar y modernizar los instrumentos necesarios para la reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático, el INECC, de conformidad con su Programa Institucional y con el PECC 2014-2018, es la entidad encargada del desarrollo del Atlas Nacional de Vulnerabilidad ante el Cambio Climático (ANVCC). El ANVCC tiene como objetivo […]...

Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero
El Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero contiene la estimación de las emisiones antropogénicas de gases y compuestos de efecto invernadero y de la absorción por los sumideros en México. Un compromiso de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) es “Elaborar, actualizar […]...

Mapa de Vulnerabilidad a Inundaciones
De manera natural las inundaciones ocurren en el territorio, sin embargo cuando están involucrados los asentamientos humanos o zonas de actividad productiva estas pueden afectar las vidas humanas y propiedades (Rodríguez-Vázquez, 2012). Las inundaciones generan el mayor número de devastaciones y pérdidas económicas a nivel global; en 2012, las inundaciones afectaron 178 millones de personas, […]...

Sistema de Información Sobre el Cambio Climático
El Sistema de Información sobre el Cambio Climático forma parte del Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente y es el fruto del trabajo coordinado de los integrantes de los Subsistemas Nacionales de Información. Está a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, según lo especifica la Ley General de Cambio Climático, […]...

Reporte anual de potencial de mitigación de GEI del sector Eléctrico
Con la finalidad de promover la acción global ante el cambio climático, México se ha comprometido con la mitigación de emisiones al participar de manera activa en acuerdos nacionales e internacionales. Dichos acuerdos, han sido clave para plantear metas y estrategias con respecto a la reducción de GEI los cuales son uno de los principales […]...