Convocatoria para nominar expertas/os mexicanas/os para participar en la revisión del primer borrador (First Order Draft) del Grupo de Trabajo III (WGIII por sus siglas en inglés) al Sexto Informe de Evaluación (AR6, por sus siglas en inglés)

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), en su calidad de Punto Focal de México ante el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), convoca a la comunidad científica mexicana a nominar expertas/os para participar  en la revisión  del primer borrador (First Order Draft) del Grupo de Trabajo III (WGIII, por sus siglas en inglés) al Sexto Informe de Evaluación (AR6).

La misión del IPCC es evaluar en términos exhaustivos, objetivos, abiertos y  transparentes la información científica, técnica y socioeconómica disponible sobre el cambio climático en todo el mundo. Uno de los principales productos del IPCC son los Grupos de Trabajo, cuyos Informes Especiales y Documentos Técnicos son generados por científicas/os y expertas/os, miembros del IPCC, de la Mesa y del personal de la Unidad de Apoyo Técnico.

De acuerdo a lo anterior, se invita a todos/as los/las expertos/as mexicanas/os interesadas/os en participar en la revisión, a realizar su registro de manera online, considerando la fecha de cierre el 2 de Marzo de 2020, 23.59 (GMT+1):

https://apps.ipcc.ch/comments/ar6wg3/fod/register.php

Cabe destacar el documento a revisar está conformado por 17 capítulos:

Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Tendencias de emisiones y motores
Capítulo 3: Rutas de mitigación compatibles con objetivos a largo plazo
Capítulo 4:Rutas de mitigación y desarrollo en el corto y mediano plazo
Capítulo 5: Demanda, servicios y aspectos sociales de la mitigación.
Capítulo 6: Sistemas de energía
Capítulo 7: Agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra (AFOLU)
Capítulo 8: Sistemas urbanos y otros asentamientos.
Capítulo 9: Edificios
Capítulo 10: Transporte
Capítulo 11: Industria
Capítulo 12: Perspectivas intersectoriales
Capítulo 13: Políticas e instituciones nacionales y subnacionales
Capítulo 14: Cooperación internacional
Capítulo 15: Inversión y finanzas
Capítulo 16: Innovación, desarrollo y transferencia de tecnología.
Capítulo 17: Acelerar la transición en el contexto del desarrollo sostenible