Guadalajara, Jalisco. 30 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Para combatir el cambio climático es necesario trabajar en conjunto sociedad e instituciones, no solo a nivel local sino a escala global, consideraron expertos durante la mesa Cambio Climático, organizada por El Colegio Nacional durante la edición XXXII de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
Encabezados por el doctor Mario Molina Pasquél y Henríquez, un grupo de expertos debatió en torno a la situación del cambio climático y qué hemos hecho como sociedad para combatir esa realidad. El premio nobel pidió a la ciudadanía hacer más conciencia en su actuar e involucrarse más para dejar un mejor mundo a las próximas generaciones.
“Uno de los principales problemas del cambio climático es que es a nivel global, no se podría resolver en México o en otros países por sí solo porque las emisiones de las que hablamos son gases que permanecen en la atmósfera durante años, así que no importa dónde se encuentren”, señaló el premio nobel de química 1995.
Pese a que aún hay personas que aseguran que el cambio climático no es real, el rector de la Universidad de Guadalajara, Miguel Ángel Navarro Navarro, consideró que este es un tema que concierne a todos en la sociedad, y desde la FIL Guadalajara se busca generar un punto de encuentro para debatir en torno a esta problemática.
El uso de combustibles fósiles, el aumento en incendios forestales y la utilización de fertilizantes agresivos son solo algunas de las causas de este problema, consideró el rector. Estas acciones se ven reflejadas en el incremento de la temperatura global, la extinción de especies o el acumulamiento de gases de efecto invernadero, agregó.
Por ello, consideró necesario que existan foros donde expertos debatan sobre las realidades del cambio climático, y que esta información llegue a la ciudadanía para llevar a cabo acciones.
Ver la nota completa en http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salud/25030-cooperacion-global-cambio-climatico
Por Pablo Miranda Ramírez