Conservación de cuencas costeras en el contexto de cambio climático C6
“Conectando personas compartimos bienestar”

Objetivo del proyecto: Promover el manejo integral de las cuencas costeras para conservar su biodiversidad, contribuir a la adaptación y mitigación del cambio climático y fortalecer el uso sustentable de sus recursos naturales. Se contribuirá a la recuperación de la funcionalidad de las cuencas y el mantenimiento de servicios ecosistémicos de regulación y provisión.
Descripción del proyecto
Los escenarios de cambio climático en México proyectan que en las cuencas costeras del Golfo de México y del territorio continental del Golfo de California aumentará la exposición a sequías, huracanes e inundaciones.
El proyecto C6 con duración desde el año 2014 hasta el 2018 se concentra en estas dos regiones. Contempla el manejo integral de 16 cuencas costeras; 6 en el Golfo de México y 10 en el Golfo de California. Fueron seleccionadas por su alta biodiversidad y potencial para detonar la colaboración entre instituciones.
C6 opera con recursos de una donación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Global Environment Facility, GEF) gestionados por el Banco Mundial.
Colaboran tres instituciones públicas (INECC, CONANP, CONAFOR) y una privada (FMCN). La arquitectura de coordinación del proyecto constituye un componente innovador que busca detonar procesos de colaboración y sinergias en el territorio. Un eje básico de este proyecto es el fortalecimiento de la participación social y la gobernanza a través de comités regionales, los cuales nutren los procesos de planeación y posibilitan el intercambio de experiencias entre las cuencas de las dos regiones de intervención.