¿Qué es la Evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático?
Es el análisis sistemático y objetivo de la Política Nacional de Cambio Climático para valorar su pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto. Dicha evaluación es una pieza clave para determinar los resultados de las políticas implementadas y constituye un instrumento que permite mantenerlas o modificarlas de acuerdo con el mejor conocimiento disponible.
Sus objetivos son la producción de conocimiento, el apoyo a la toma informada de decisiones, la provisión de información estratégica, la transmisión del aprendizaje y la difusión de la información a la sociedad.
La Política Nacional de Cambio Climático es el conjunto de intervenciones públicas desarrolladas por los tres órdenes de gobierno que contribuyen a reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero y transitar hacia una economía baja en carbono, así como también, a disminuir la vulnerabilidad y fortalecer la adaptación de la población, los ecosistemas y los sistemas productivos ante los efectos del cambio climático.

La Evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático, provee evidencias e información estratégica sobre los avances y resultados de dicha política para que en caso de ser necesario, esta sea reorientada, modificada y/o adicionada con la finalidad de que cumpla con sus objetivos y metas indicativas en materia de mitigación y adaptación al cambio climático.
La evaluación se lleva a cabo con respecto a los objetivos de adaptación y mitigación establecidos en los artículos 101 y 102 de la Ley General de Cambio Climático y con base en los lineamientos y criterios desarrollados por la Coordinación de Evaluación junto con la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático (CICC), el Consejo de Cambio Climático y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.