Este portal aborda los avances en la implementación de la política climática subnacional a través de cinco ejes temáticos que permiten conocer el estado actual sobre las necesidades de mitigación y adaptación al cambio climático a fin de proveer información para el análisis y la toma de decisiones.
Visita el portal
Fue desarrollado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) con insumos de los gobiernos estatales y municipales. En su desarrollo se contó con participantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes coordinados por la Dirección General del INECC reunieron información para su posterior análisis y desarrollo en esta plataforma.
Tiene como objetivo informar sobre las políticas e instrumentos relevantes derivados de la política subnacional de cambio climático a partir de una visión nacional, y proveer insumos a los tomadores de decisiones en la búsqueda de una implementación efectiva y eficaz de las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.
La Política Nacional de Cambio Climático se concibe como el conjunto de intervenciones públicas desarrolladas por los tres órdenes de gobierno que contribuyen a reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero y transitar hacia una economía baja en carbono, así como también, a disminuir la vulnerabilidad y fortalecer la adaptación de la población, los ecosistemas y los sistemas productivos ante los efectos del cambio climático (Referencia. Lineamientos y Criterios para la Evaluación Específica de la Política Nacional de Cambio Climático, lineamiento segundo, fracción XIII). En esta página se da a conocer información en cinco ejes temáticos:
-
- I).- Avance en instrumentos de política climática;
- II).- Emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero;
- III).- Calidad del aire;
- IV).- Vulnerabilidad, riesgos y peligros;
- V).- Fomento de capacidades.
A fin de ampliar la comprensión en torno a cada uno de estos ejes, se brinda una explicación general sobre cada tema y sobre sus variables en particular; así como una visión nacional sobre la situación actual que guarda cada eje, lo cual permite identificar avances y retos en la implementación de la política climática.