La Semarnat reconoce y respalda el llamado que el 20 de septiembre las juventudes de todo el mundo lanzan a los ciudadanos a favor de la vida y para detener con urgencia los desequilibrios climáticos…
Alternativas frente al cambio climático
Implementación de medidas de mitigación orientadas a la reducción de las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero; y la implementación de medidas de adaptación que permitan disminuir la vulnerabilidad. La implementación de medidas…
Adaptación al cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, define Adaptación como “las iniciativas y medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos reales o esperados de un…
Plan de trabajo de Nairobi
El programa de trabajo de Nairobi es un programa quinquenal establecido en el año 2005. Su objetivo es ayudar a los países que son Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el…
Marco de Adaptación de Cancún (CAF)
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2010 (COP 16), celebrada en Cancún, México, las Partes afirmaron que debería darse la misma prioridad a la adaptación que a la mitigación.…
Programa de Trabajo sobre Pérdidas y Daños
Como parte del Marco de Adaptación de Cancún, la COP inició, en 2010, la consideración sobre los enfoques para hacer frente a las pérdidas y daños asociados con los impactos del cambio climático en los…
Fondo de Adaptación
El Fondo de Adaptación fue establecido por las Partes del Protocolo de Kioto en el marco de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, para financiar proyectos y programas concretos de adaptación a los efectos…
Proceso de adaptación
La adaptación al cambio climático es un proceso que se construye día con día. Para México, la adaptación al cambio climático es prioritaria debido a nuestra alta vulnerabilidad. Una forma de iniciar un proceso de…
Enfoques a considerar en el proceso de adaptación
Adaptación basada en ecosistemas (AbE). Se refiere al uso de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, como parte de una estrategia más amplia de adaptación, para ayudar a las personas a adaptarse a los efectos…